Cinemática. Cadena de engranajes

Un buen lugar donde debatir temas relacionados con este Soft.


User avatar

Mondeo14
Webmaster
Webmaster
Posts: 10972
Joined: Tue Nov 03, 2009 8:48 pm
Topics: 655
Programa CAD o CAM: INVENTOR
Location: NAVARRA
Has thanked: 3530 times
Been thanked: 2518 times
Gender:
Zodiac:
Age: 63
Status: Online

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by Mondeo14 »

Off Topic
el_juanri wrote: Fri Jul 28, 2023 8:27 pmHay una cosa que me da un poco de corte, porque no quiero utilizar este foro para darme publicidad.
No tiene que darte ningún "corte", bastante estás haciendo.
Si ese es el "precio" de tu inestimable ayuda y conocimiento, yo lo asumo con mucho gusto.

Un saludo

Nos leemos, Mondi


Procesador: CPU Intel i7 4820kDisco Duro: SSD 500 GB y 2 TBMemoria RAM: 24 GB-DDR3 667 MHzTarjeta Gráfica: NVIDIA Quadro K2000 2 GB GDDR5


User avatar

Topic author
luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by luna »

Hola @Juanri: Mas arriba te pedí perdón. No sabías el motivo. Ahora te has dado cuenta. Minutos después de poner mi petición de video, mirando en internet topé con uno de tus trabajos pero ya no podía borrar el mensaje. Los peligros del directo que dicen en TV.
Para la cinemática o te pasas de constraint o no llegas porque la situación de funcionamiento es una sola.
El objeto de mi petición era que el maestro se pusiera en la tesitura del alumno que no puede simular un mecanismo que cree apto pero en realidad no lo está y el programa no le deja simular . Que yendo a la paleta Análisis observa que aún le sobran movimientos de libertad. Por donde tiro. Como continúo. Que me he pasado por alto.
Lo de la idea de la publicidd es un chiste mu malo. :67
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

Pues nada que perdonar. :44
En mi opinión un FORO, es un sitio donde los participantes son libres de preguntar, sin necesidad de saber si "lo que pregunta" en algún punto del mundo, YA existe la respuesta. Y los compañeros ayuda en la búsqueda de esa respuesta.
Yo recibí el primer curso de Cinemática el 29/10/1998 (era CATIA V4), he impartido cursos con Cinemática desde el 2004 hasta el 2010.
No recordaba porqué no me gustaba dar Kinematic. Y ahora, repasando, recuerdo porqué: En otros módulos, encontraba respuestas lógicas (o la aprendía yo o mis alumnos me lo decían).
Pero en Cinemática... hay cosa que ni entiendo.
luna wrote: Mon Jul 31, 2023 11:59 amPor donde tiro. Como continúo. Que me he pasado por alto.
O porque "leches" esto no funciona :34
luna wrote: Mon Jul 31, 2023 11:59 amera que el maestro se pusiera en la tesitura del alumno
Lo del "maestro" si se lo dices a uno de Jerez, te pega... porque es el nombre del toro que mato a Joselito el gallo :49

CATIA tiene Joint que sólo valen si lo que pretendes es que un eje mueva a otro ... sin importarte y "ocultando" como se hace físicamente esa transmisión.
Podéis probarlo y comprobarlo en el "Universal Joint" (que llamamos normalmente Cardán)
  • Sólo tienes que elegir dos líneas de ejes de distintas piezas.
Pero si se te ocurre poner una pieza intermedia (que real y físicamente hace falta) ... esa se queda quieta :34 :34

Y como ese joint, al menos 3 más. MUU Maal.

Estoy con el tema de "el péndulo"...

Saludos cordiales
User avatar

Topic author
luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by luna »

Acabo de perder el mecanismo de las manillas con su motorcito y la ristra de revolutes y gears. Si fuera más joven me subía por las paredes. Como no estoy para esos trotes me tomo un vasito de ajo y agua. :34 :34
En lo relativo al péndulo he creado un revolute con la pieza que sujeta la varilla y le he dado 13º de ida que son igualmente 13º de vuelta. Para el movimiento de los dos monaguillos, tan pinchos ellos, he creado otro revolute pero como su eje aunque esté en la vertical no es coincidente con el anterior y para que sean acompasados le he atizado el desplazamiento de -10º a 10º.
Traducido: el 0º del péndulo se corresponden con los -10º de los monaguillos y el 13º con el 10º.

He creado un mecanismo Dar cuerda con un revolute. Le he asignado cinco vueltas.

En cuanto a la bajada de la pesa no merece la pena trabajar. En el mecanismo de las manillas, al final he colocado un revolute con media vuelta, que para la media hora que estoy simulando es mucha cuerda pero es necesario para que visualmente apreciemos cómo gira por efecto de la pesa imaginaria.
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

¡Anda! Voy tarde.. :45
Péndulo y manilla

Se utiliza el movimiento oscilatorio senoidal, y otra a saltos para el minutero.
Joint Revolute y su comando, con LAW, mediante un Sketch.

Con resultado en Release 20, como está mandado

Saludos cordiales
Last edited by el_juanri on Thu Aug 03, 2023 4:59 pm, edited 2 times in total.
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by Joserra »

Hola, Buenos días:

Juan, gracias por el catpart; de el pregunto si la longitud -en catia- de tus líneas line.1 y line.2; buscan nueve grados sexagesimales de los diez minutos (600 segundos) que dura tu simulación.
Estoy un poco cansado, si me equivoco,, pero lo agradezco y lo tengo presente.

Lo valoro porque me puede servir para compararlo con mi estado actual, del reloj de pared, en el archivo no contemplo el péndulo todavía, pues ando pensando solamente en cual aguja, así veréis que "mi tiempo de simulación es una hora -no por pesado - sino para ver un poco mejor- y que por ahora no engrané nada. Por si pudiera servir al trabajo de ambos compañeros. Me atrevo a compartirlo.


Saludos.
Last edited by Joserra on Fri Aug 04, 2023 12:59 am, edited 1 time in total.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

Hola @Joserra
Joserra wrote: Fri Aug 04, 2023 12:45 amcatia- de tus líneas line.1 y line.2;
¿Esas Lineas en que Part se encuentra?
Si te refieres a las del "PenDulo_RinCAD-Caja", es para simular cada ciclo de "ida" (Line.1) y de "vuelta" (Line.2) del péndulo.

¿Cuál es el tiempo que define cada ciclo? No me lo planteo. Es un ejercicio :49

No pretendo que me siente delante de la simulación y vea si corresponde a mi reloj Casio :47
Porque, entre otras cosas, después está la velocidad de visualización que quieras ver una misma simulación.
Yo te aconsejaría que simplemente se vea que se mueve todo (lo que puedas) dando la impresión de reloj

Saludos cordiales
Last edited by el_juanri on Fri Aug 04, 2023 9:09 am, edited 4 times in total.
User avatar

Topic author
luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by luna »

Hola @Joserra: he podido visionar el archivo que nos has puesto. Quedo alucinado gratamente por la cantidad digamos de conceptos que cuelgan del árbol de operaciones para este entretenimiento. Me gustan las manillas, antes de que se me olvide. Gear logrado con sus revolutes. Perfecto.

Ahora te llega mi punto de vista sobre el conjunto. Has usado los Rigid que cuando tenemos 4 o 6 part pues nos salvan.
Cuando vamos a juntar en un product 50 piezas es más útil y manejable el utilizar los sub_conjuntos. Es decir. Podemos hacer un Product o conjunto con 50 part o podemos hacer un product con 10 product de por ej,: 5 part cada uno porque podemos insertar por Existin Component tanto part como product.
¿Y que criterio aplico para agrupar esos part en Product (que cuando lo insertemos en otro product se convertirá en subproduct? Pues agruparemos en un conjunto aquellas part que se moverán como si fueran una sola.

El motivo es simple. Dentro de un product los subconjuntos a efectos de assembly y cinemática se comportan como si fueran un solo part. La constraint que pongamos a un part de un subconjunto tiene efecto sobre él y el resto de todos sus componentes compañeros.
Primero asimilamos estos conceptos. Mas adelante veremos el otro lado de la moneda que haylo. :56 :56
Saludos.
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

"Apuntillo":
luna wrote: Fri Aug 04, 2023 6:19 pm podemos hacer un product con 10 product
Cuando hacemos un Product, (el icono tiene una "hojita") CATIA crea un fichero de tipo .CATPart, que tiene la ventaja que puede abrirse por separado.... Y tiene la desventaja... que es un fichero más :62 ... que quizás no es necesario.

Image

Surte el mismo efecto, que muy bien dice @luna , de "agrupar piezas", el crear un "Componet (el icono no lleva "hojita").

Y el procedimiento, "a lo bruto", es dar al icono, te pregunta cual es su padre, y una vez creado, "arrastras" la instancia de la piezas/piezas que quiera dentro de ese "subconjunto".
Mismo efecto, un fichero menos. :44
Saludos cordiales
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

Ya me puedo acostar :44 :44
Acabo de aprender algo nuevo. Veamos:

Image

Cuando la Kinematic crea un "Rigid", SOLO te permite seleccionar dos piezas. :34 :34 :34
Y la constraint que crea es una "FixTogether"
....
Peeero:
En Assembly yo puedo crear un FixTogether entre varias piezas. Incluso (eso era mi truco :17 ), me doy de listillo y una vez creada el Joint,

Image

Doy doble clic sobre la Constraint y le añado la otra piezas ("Hijita2.1")

Image

Si miráis la primera imagen se ve que, al ser la constraint es la misma, parece que la Kinematic "se lo traga".... :44 Pues NO:

Image

"merde"...
Inconsistencia total. Y he comprobado que NO lo arrastra. :34 :34 :34 :52

Hasta mañana. me acuesto :18
Last edited by el_juanri on Fri Aug 04, 2023 9:45 pm, edited 2 times in total.
User avatar

Joserra
Oficial 1º
Oficial 1º
Posts: 1512
Joined: Sat Dec 05, 2009 6:59 pm
Topics: 97
Programa CAD o CAM: AUTOCAD
Location: Madrid
Has thanked: 486 times
Been thanked: 179 times
Gender:
Zodiac:
Age: 55
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by Joserra »

Hola....había escrito a ambos, pero como tardo tanto .....perdí lo escrito... :36

Brevemente, me quedo con dos cosas vuestras:
De Luna, que hay que pensar cuando conviene un tipo de articulación (Es como una decisión en matrimonio), se compromete uno. Como sabéis, con los niveles de instancias en un CATProduct es una de las lecciones más importantes que a su vez Juan documentó. Por otra parte, guardo también el núcleo de este hilo.

La fotografía de (Mechanism Analysis) Tratando de mover instancias mediante kinematic, sólo cuenta los grados de libertad que informe kinematic.

Saludos.
Image
Non nobis Domine, .. non nobis.! Sed nomini Tuo da gloriam !
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

Coooorecto! , @Joserra :
Joserra wrote: Sat Aug 05, 2023 1:23 am sólo cuenta los grados de libertad que informe kinematic.

Desde Assembly puedes ver los grados de libertad, de una instancia, en función de las Constraints que tenga en el conjunto.
Desde Kinematic verás los D.O.F que tienen todas las instancias, en función de los Joint's que existen.
Y cuando digo "todas las instancias" me refiero sólo a aquellas a las que se les ha incluido en algún Joint. Como yo digo: Están metida "en la conversación".
Saludos cordiales
Last edited by el_juanri on Sat Aug 05, 2023 8:47 am, edited 1 time in total.
User avatar

Topic author
luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by luna »

el_juanri wrote: Thu Aug 03, 2023 4:56 pm¡Anda! Voy tarde
¿Comparado con quien? :56 :56 Me siento un auténtico forajido. Un fuera de la ley. Cada vez que aparecía en Catia la aplicación de una ley he huido como gato escaldado pero con el vídeo que te has currado pondremos la guinda a la cinemática del reloj. La ley de escalera para los monaguillos y la senoidal (no acierto ni a escribirlo) para el péndulo.
La falta de cemento lo supliremos con ... ¿Cómo se llama eso que se rompe para hacer una tortilla ? Pues eso. Gracias.
User avatar

el_juanri
Oficial 3º
Oficial 3º
Posts: 765
Joined: Sat Nov 05, 2011 11:32 pm
Topics: 26
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 467 times
Been thanked: 481 times
Gender:
Zodiac:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by el_juanri »

Hola.
luna wrote: Fri Aug 04, 2023 6:19 pmDentro de un product los subconjuntos a efectos de assembly

No sé en que "hilo fue" pero en existe un vídeo (que yo creía que era "oculto" sólo para usuarios de este foro) pero buscando en internet he encontrado este, donde se explica el uso de Subconjuntos:

Uso de Subconjuntos

Es de fecha 20/01/2022

Saludos cordiales.
Last edited by el_juanri on Sat Aug 05, 2023 6:55 pm, edited 1 time in total.
User avatar

Topic author
luna
Oficial 2º
Oficial 2º
Posts: 801
Joined: Tue Aug 09, 2011 4:58 pm
Topics: 28
Programa CAD o CAM: CATIA
Has thanked: 159 times
Been thanked: 376 times
Gender:
Status: Offline

Re: Cinemática. Cadena de engranajes

Post by luna »

luna wrote: Sat Aug 05, 2023 3:15 pmLa ley de escalera para los monaguillos
Esto que afirmé no es verdad. He metido la pata como otras muchas veces. Mea, mea culpa. Después de estos auto latigazos paso a explicarme. Parece ser que la línea vertical no sirve a la hora del "sketch base" para una ley.

La ley se basa en un sketch. El sketch se puede componer de una línea senoidal cuyo efecto es que la aceleración en el movimiento no es uniformemente repartido sino que en unos determinados tramos(los extremos) se ralentiza, se suaviza pero no rompe bruscamente.

Si la línea es inclinada el movimiento es uniformente constante.
Si la línea es horizontal no se produce movimiento durante el recorrido de la misma pero SI transcurre el tiempo. Ello lo probaré para hacer la paradiña de esos super relojes que se quedan parados y de pronto: plás un segundo más o ese minutero que está parado y de pronto: plás cayó otro minuto.

Si la línea es vertical simplemente no sirve. No hace falta decir de donde sale esto. Del que más sabe y de su Sketch para Law.