#7
Mensaje
por Mondeo14 » Jue Dic 14, 2017 19:57
Hola @artuenry , la opción de flexible deberías de usarlo lo menos posible. Si, ya se que viene muy bien para hacer simulaciones o movimientos, pero depende como tengas las restricciones, puede hacerte una cosa o la contraria. Si te bajas un robot de manipulación o soldadura de un fabricante cualquiera (Kuka, Fanuc, etc), lo montas en 3D con sus restricciones y luego lo insertas en un conjunto para hacer movimientos o simulaciones, poniéndolo flexible, que no te pase nada, porque como quieras mover un eje, sabe dios para donde se ira el otro y el otro y el otro.
En estos momentos me encuentro en la fase de diseño de una máquina en mi trabajo y una parte (un subconjunto de dos piezas), lo había hecho un compañero flexible. Pues lo he tenido que quitar, porque cada vez que hacía una representación de posición, el conjunto se desarmaba.
A lo que vamos, contra mas conjuntos pongas, mas problemas tendrás para hacer una simulación. ¿Quieres hacer el movimiento de dos motores en un tercer conjunto?, pues o montas todo suelto en un conjunto nuevo (motor A y motor B) y lo simulas allí, o creo que tendrás serios problemas. ¿Que ni loco vuelves a empezar a montar pieza a pieza en un nuevo conjunto?, nunca he dicho que lo hagas. Abres un conjunto, seleccionas TODAS las piezas (desde el navegador, por ejemplo, pero cuidado con las matrices), le das a copiar, vas al ensamble nuevo, le das pegar y te monta el motor completo tal y como estaba en el inicial. Repites lo mismo con el segundo conjunto y solo te queda relacionar un grupo con el otro.
Por cierto, te copia hasta las restricciones.
No me hago muy bien a la idea de lo que quieres hacer.
Un saludo
Nos leemos, Mondi
Procesador: CPU Intel I7
Disco Duro: SSD 250 GB y 2 TB
Memoria RAM: 14 GB-DDR3 1333
Tarjeta Gráfica: PNY nVIDIA Quadro 600 1GB GDDR3