Celta escribió:Keyshot lo manejo, pero el tema de brillos se me escapa y no consigo que los renders queden 100% como a mi me gustaría.
Vred creo que viene a ser lo mismo que KeyShot aunque con alguna capacidad más como Ambient Occlusion, iluminación por medio de imágenes hdri, uso de gpu para procesado de render, etc.
De todas formas lo más importante es conocer el programa a fondo. KeyShot permite modificar algunos de los parámetros que definen la apariencia de un objeto, por lo que se puede mejorar la apariencia o realismo de dicho objeto.
Además, tampoco viene mal conocer algo sobre la definición de materiales a nivel general en el mundo del render. Saber que es el color "Difuso", la "Reflexión", la "Rugosidad", la "Transmisión", etc, que son características que definen cómo se comporta la luz cuando interactúa con un objeto.
Una pregunta para los que usan Keyshot o simil. Imaginad que habéis diseñado una rueda de coche, con su neumático, llanta, tapacubo, válvula de hinchado, etc. y lo renderizáis con KeyShot. Para renderizar tenéis que asignar los distintos materiales a cada uno de los elementos que componen la rueda. Una vez hecho el render decidís cambiar el dibujo del neumático, por lo que volvéis al programa de modelado que uséis, SW, Inventor, Catia, SE, etc, modificáis y volvéis a exportar a KeyShot. La pregunta es ¿hay que volver a asignar los materiales a cada uno de los objetos? o ¿KeyShot los reconoce y no es necesario volver a asignar materiales?
Un saludo.